¿A quién no le gustaría tener el árbol de Navidad perfecto? Esos que vemos en las películas, en los centros comerciales, etc.: un árbol con adornos y luces perfectamente coordinados y equilibrados, que muestren el carácter festivo de la Navidad y al mismo tiempo cuente con un toque elegante.
Sin embargo, decorar un árbol de una forma profesional no es una tarea fácil, especialmente para las personas perfeccionistas. Aún así, tenemos algunos consejos de estilo sobre cómo decorar un árbol de Navidad en 2025:
Guía del artículo
La Inversión más importante: El árbol de Navidad
El árbol de Navidad es la primera y gran inversión que debes hacer. Es recomendable que elijas uno de gran calidad, ya que esto ayudará a que tenga un aspecto más profesional. Los árboles que están hechos con materiales de primera calidad brindan un soporte resistente y más seguro para las decoraciones y adornos posteriores. Además, son árboles generalmente más duraderos y pueden resistir el uso repetido, manteniendo todo su aspecto, año tras año. Para evitar el desgaste de este, debes tener en cuenta modelos que cuenten con características avanzadas y que ofrezcan un uso y almacenamiento sencillos.
Tomate tu tiempo en preparar las ramas del árbol
Moldea las ramas, una por una, para que este se vea más lleno y más natural. Aunque es una tarea que requiere bastante tiempo, debes confiar en que el resultado final valdrá la pena. Separa cada rama para que estas se extiendan y cubran la mayor cantidad de área posible, dobla algunas ramas para llenar huecos, etc. Debes tener en cuenta que un árbol de Navidad con la forma adecuada será más bonito, independientemente de la cantidad o calidad de la decoración que disponga.
Elige un tema o diseño
Este es un aspecto muy importante si quieres conseguir un árbol de Navidad perfecto. Debes elegir un tema que esté adaptado al salón o habitación donde vaya a situarse, para estar así en consonancia. Además, la elección del estilo es importante para elegir los adornos.
Añade una base o falda al árbol
Esta base tendrá que ir también en consonancia al tema o diseño que hayas elegido. La base es un detalle que aporta mucha elegancia e inspira profesionalidad, aunque generalmente suele ser olvidado y únicamente nos dedicamos a la decoración del propio árbol en sí. Para un toque más completo, añadid una base que sea de colores o tonos similares al tema de los adornos del árbol, y además, colocad regalos (o cajas vacías envueltas en un bonito papel de regalo) u otros elementos decorativos en dicha base.
Por ejemplo, si eliges un tema de árbol blanco, de nieve, una falda blanca con algunos detalles decorativos puede mejorar bastante la imagen del árbol:
Si por otro lados, vas a decorar tu árbol de un tema más tradicional, puedes optar por bases de otros colores, como:
O incluso puedes optar por una falda que oculte la base o patas del árbol, como por ejemplo esta base de mimbre, que también puedes encontrarla en otros modelos, materiales e incluso con luces de colores.
Empieza con las luces
Hoy en día existen árboles de Navidad que ya vienen preiluminados. Estos son bastante populares y ahorran tanto tiempo, como dinero en las luces de los árboles. Aún así, si tienes un árbol sin luces podrás conseguir un árbol más personalizado. En el caso de que tengas un árbol sin luces, coloca las luces primero; es más difícil hacerlo después de haber colocado los adornos.
Si quieres ver distintos tipos de guirnaldas de luces, puedes echar un vistazo a nuestra selección de las 10 mejores guirnaldas de luces y sin enchufe.
¿Cómo colocarlas? Es aconsejable que comiences con una cadena o guirnalda de luces, tomando el enchufe como punto de partida (en el caso de que lo necesite), y envolviéndola alrededor del tronco del árbol, subiendo desde el centro de la base. Continúa envolviendo las luces de manera uniforme alrededor de las ramas más cercanas al tronco, y luego sigue hacia arriba. Cuando llegues a la copa del árbol, avanza lentamente hacia abajo, colocando las luces más lejos en las ramas, hasta llegar a las puntas de las ramas y llegar a la base de nuevo. Echa un vistazo al árbol y, antes de comenzar a colocar adornos, asegúrate de que las luces se encuentren equilibradas y ninguna zona está sobrecargada.
Elige los adornos adecuados
Elige los adornos que se adapten al tema o tonos que hayas elegido y que te ayuden a lograr un diseño coherente. No importa el tipo de adornos (bolas, cintas, etc.) que elijas, lo importante es que, sean los que sean, complementen la apariencia del árbol.
Si no sabes cómo combinar distintos tipos de adornos, puedes optar por comprar juegos o packs, los cuales traen adornos con diferentes formas, tamaños, acabados y diseños del mismo tono, por lo que no fallarás. Como por ejemplo:
Para árboles de Navidad con tema tradicional:
Para un tema de bosque o campo:
Para un toque más divertido:
Para un árbol con nieve y tema en blanco:
Puedes incluso optar por adornos personalizados, como por ejemplo:
En el caso de que utilices bolas, y si quieres un acabado perfecto, te recomendamos contar con bolas de tres distintos tamaños, ya que aportarán un toque de estilo y el árbol será más atractivo visualmente. Si quieres conseguir un árbol profesional, colocar una o dos cintas con texturas que contrasten y con anchos distintos, puede ayudarte con ello. Estas cintas pueden aportar un toque mucho más elegante que los tradicionales espumillones y las puedes encontrar con una gran variedad de estilos y tonos, como por ejemplo:
El toque final
Por último, es importante elegir una buena figura o pieza para la punta del árbol, que aporte el toque de estilo final de nuestro árbol de Navidad. Esta debe adaptarse al tema y sobre todo, a la proporción y tamaño del árbol. Puedes encontrar figuras muy variadas, como por ejemplo:
Y si todo esto te parece poco descubre aquí los mejores trenes para el árbol de Navidad y consigue un árbol de película.
María José Morales
Profesora de educación primaria, seriéfila y un poco friki, fan de juegos de mesa y amante de los niños.